Buscador de indicadores

ESTADO DE SALUD


ESTILOS DE VIDA


FACTORES SOCIOECONÓMICOS


MEDIO AMBIENTE Y SALUD


DESARROLLO PERSONAL


MEDIO AMBIENTE Y SALUD

Factores ambientales que pueden determinar la salud de las personas

TRANSPORTE Y MOVILIDAD

Información sobre la movilidad de nuestro territorio

Matriculación de vehículos eléctricos e híbridos

Millora

LAST UPDATE: 2025-10-17

Actualmente, nos encontramos en un momento de cambios profundos en lo que respecta a la movilidad eléctrica y la transición energética. La emergencia climática comporta la necesidad urgente de reducir las emisiones contaminantes del sector del transporte, uno de los principales contribuyentes a los gases de efecto invernadero. Europa ha elaborado un plan a largo plazo para la descarbonización que establece 2035 como fecha límite para la comercialización de vehículos nuevos propulsados por energías fósiles. Aunque este objetivo se mantiene oficialmente vigente, en octubre de 2025 está en proceso de revisión anticipada, con un debate abierto sobre la viabilidad de los plazos y la necesidad de una mayor flexibilidad tecnológica que permita otras alternativas como los combustibles sintéticos o los híbridos enchufables.
En este contexto europeo y con el objetivo de descarbonizar la economía antes de 2050, el estado español aprobó la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, que continúa plenamente vigente y marca el marco normativo para la transición hacia una movilidad más sostenible. El indicador de matriculaciones de vehículos electrificados e híbridos por municipio constituye una herramienta fundamental para evaluar la evolución de esta transición en los municipios de la demarcación de Girona. Permite medir el grado de penetración de las nuevas tecnologías de propulsión, identificar diferencias territoriales en la adopción de vehículos más limpios y evaluar la efectividad de las políticas públicas de promoción de la movilidad sostenible.

Con el apoyo y financiación de
Colaboradores